El rebranding de Jaguar

¿Renovarse o morir? ¿Qué trama Jaguar con su nuevo rebranding?

Vivimos en un mundo que no para de evolucionar, nuevas tecnologías, el auge de las redes sociales, preocupación creciente por nuestro entorno y la sociedad…

Todos estos cambios llevan a las empresas a tener que adaptarse a las nuevas tendencia y gustos de los consumidores si quieren sobrevivir, por ello nos hacemos la pregunta ¿renovarse o morir?

Rebranding, la respuesta de las grandes compañías

Todos conocemos alguna marca que ha cambiado recientemente su imagen o eslogan. Estas medidas son algunos ejemplos de esta estrategia de marketing, pero ¿qué es el rebranding?

Cuando hablamos de rebranding nos referimos a una de las estrategias de marketing más atrevidas y arriesgadas que puede llevar a cabo una marca. La compañía toma la decisión de cambiar total o parcialmente sus elementos identificativos (imagen, cultura, propósito…) buscando acercarse a un público nuevo, explorar mercados emergentes o por un cambio en la filosofía de la organización

Una vez tomada la decisión de evolucionar a una nueva imagen queda esperar que el mercado en general y tu público en particular “acepten” está evolución y la tomen como un avance hacia el futuro y las nuevas formas de consumo que encontramos. Pero ¿y si no es así?

Jaguar: ¿Rebranding Necesario o Pérdida de Identidad?

La emblemática marca de lujo inglesa ha decido adaptarse a los nuevos tiempos cambiando su look con un logo más minimalista y futurista unido a una campaña y cambio de imagen que no ha dejado a nadie indiferente.

Las redes no han tardado en poner el foco en esta nueva estrategia de marketing y nosotras nos preguntamos ¿Es una evolución necesaria o un paso que acaba con la esencia de Jaguar? Aquí podéis ver como han cambiado el logo y su nuevo anuncio

 

El rugido del cambio

El rediseño de la identidad visual de Jaguar se encuentra dentro de su estrategia por conseguir posicionarse dentro de los lideres de los coches eléctricos a partir de 2025. La marca busca apuntarse a la ola de la sostenibilidad y modernidad que dominan el sector. Su nuevo eslogan, “Copy Nothing”, es una declaración de intenciones sobre el rumbo que Jaguar quiere tomar con esta nueva estrategia.

El problema viene cuando la mayoría de usuarios consideran que la marca ha perdido su esencia salvaje y sofisticada pasando a algo genérico y carente de personalidad.

Si comparamos los anuncios clásicos de Jaguar con los actuales, encontramos un giro radical. Las campañas de antaño destacaban por su enfoque en la elegancia, exclusividad y sofisticación, con tonos oscuros, texturas metálicas y un aura de poder que evocaba la naturaleza salvaje del icónico jaguar. En contraste, el nuevo estilo apuesta por colores vivos, escenarios abstractos y mensajes que exploran la modernidad desde un punto de vista más emocional y creativo.

El nuevo eslogan, rompe con la tradición de asociar a Jaguar únicamente con lujo y performance para introducir un mensaje de frescura y conexión emocional con un público joven. Sin embargo, esta apuesta también plantea un desafío: ¿se está alejando Jaguar de su identidad clásica al adoptar un enfoque que parece genérico dentro del sector del diseño contemporáneo?

Una tipografía que divide opiniones

Uno de los elementos más debatidos del nuevo rebranding de Jaguar ha sido la tipografía del logo. La nueva elección, con formas redondeadas y minimalistas, busca alinearse con las tendencias digitales. Pero para muchos, este diseño carece de fuerza y presencia, diluyendo la percepción de potencia y exclusividad que Jaguar había construido a lo largo de los años.

Si bien el logo anterior transmitía dinamismo y agresividad gracias a sus líneas angulosas y el icónico jaguar en movimiento, el nuevo diseño, aunque limpio, parece perder el carácter distintivo que hacía que la marca destacara en un mercado tan competitivo.

El nuevo estándar

Jaguar no es la primera marca automovilística que ha optado por el minimalismo. KIA o BMW ya modificaron sus logos adaptándolos a la era digital, pero ninguna de ellas a dado un paso tan amplio cambiando los valores que la definían desde hace 100 años.

La marca reivindica un “modernismo exuberante” que los aficionados a esta no terminan de entender, pero en un mercado saturado y en constante evolución ¿Cómo consigues atraer a una nueva generación de consumidores?

Las redes sociales hablan

Las redes sociales se han llenado de opiniones divididas. Mientras que algunos elogian el cambio como una estrategia brillante (ya sabes “que hablen bien o mal, lo importante es que hablen”) otros opinan todo lo contrario. Es el caso de Elon Musk que con su publicación en X refiriéndose a el anuncio de Jaguar respondió: “¿Venden coches?” consiguiendo más de 180000 “me gusta” dejando clara cuál era su opinión sobre el nuevo universo Jaguar.

El rebranding de Jaguar es toda una declaración de intenciones, apostando por el modernismo y la sostenibilidad en esta nueva era, pero tendrá que trabajar duro para no perder la conexión con sus consumidores habituales que veían la marca como un icono de poder.

El tiempo dirá si ha sido una jugada maestra consiguiendo un crecimiento exponencial de la marca o sí, por el contrario, aboca a una caída donde no tendrá salvación.

¿Y tú? ¿Necesitas un cambio de imagen para tu negocio?

Si tienes un negocio y crees que ha llegado el momento de darle una nueva vida, nosotras nos encargamos del rebranding. Desde la creación del logo, paleta de colores, tipografía, estilo fotográfico, tono de comunicación y todos los elementos necesarios para que tu marca conecte con el público que buscas.

¿Estás empezando desde cero y no sabes cómo proyectar la imagen perfecta para tu negocio? ¡También te ayudamos! Ponte en contacto con nosotras rellenando el formulario de nuestra web y te escribiremos lo antes posible para empezar a construir juntos tu identidad de marca.