5 pasos para crear contenido

Una guía rápida sobre los elementos clave para crear contenido que capte la atención de tu audiencia.

 

Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación los clientes buscan cada vez más a información a través de las redes sociales y páginas web. Tener un buen contenido en ambas es la clave del éxito en cualquier negocio. Los consumidores confían más en una marca cuando el material digital de una empresa es de calidad. Aunque es cierto que atraer a una audiencia puede ser un gran desafío, aquí encontrarás 5 etapas que te pueden ayudar a crear un mejor contenido:

Primer paso: La investigación, «imprescindible»

Antes de compartir cualquier tipo contenido en tu negocio, siempre hay que hacer antes una investigación de sobre tu sector, competencia y clientela. Lo más importante es identificar a nuestro público objetivo. Esto significa saber a quién te vas a dirigir, definir correctamente cuál será tu audiencia y con qué motivaciones quieres realizar ese contenido.

Investiga sobre que hacen tus competidores para ver que les tipo de comunicación les esta funcionando mejor. Informarse sobre productos o servicios que no son tus competidores directos, pero tienen relación con tu negocio puede darte una mejor visión o nuevas ideas.

Sabiendo a quienes quieres dirigirte ya puedes empezar a tener una idea de cómo quieres enfocar tu contenido.

Segundo paso: La lluvia o tormenta de ideas​

También llamado Brainstorming, la lluvia de ideas sirve para generar una gran cantidad de ideas en poco tiempo. Al saber ya quien es tu público objetivo, puedes reunirte con tu equipo y empezar a pensar qué contenidos serán los más útiles para tu finalidad.

Este tipo de reuniones permite que todos los miembros de tu equipo aporten ideas libremente. Gracias a los diferentes puntos de vista y perspectivas, puede dar lugar a soluciones novedosas que no habías pensado antes.

Tercer paso: Utilizar elementos llamativos​

La creatividad y la diferencia hacen todo en las campañas de marketing. Está comprobado que la gente es más propensa a leer y compartir las publicaciones con imágenes que las que no las tienen.

Cuando usamos redes sociales como Instagram, es muy importante usar elementos de  interacción con los internautas ya que eso fomenta la comunidad digital y te impulsará en los motores de búsqueda. No es tan fácil como parece, pero si consigues una buena y constante interacción puedes lograr todos tus objetivos.

Cuarto paso: Utilizar elementos llamativos

La optimización del contenido es muy importante para que los consumidores se fijen en ti.

Las cosas simples son finalmente las qué más importan. Cada vez vemos un mayor numero de empresas que invierten muchos recursos y luego no les sale tan rentable la campaña realizada. Cuanto más complicados o confusos sean tus mensajes, menos probable será que la gente esté interesada en leerlos o compartirlos con otros.

Por otro lado, la coherencia es muy importante ya que si no eres claro, las personas dejarán de “creer” en ti o en tu producto o servicio. Lo mejor son mensajes claros y concisos.

Quinto paso: Experimenta con cabeza

A veces nos centramos en una sola forma de hacer las cosas, lo cual no siempre es beneficioso, ya que nos impide considerar otras opciones.
Si llevas tiempo con una misma dirección y esta no esta dando el resultado esperado, prueba otro camino. Un cambio de formatos o una nueva visión en la comunicación de tu negocio puede representar una mejora significativa.

No te olvides de estar siempre a la ultima. Es importante aprovechar las plataformas y tendencias existentes para captar la atención de los consumidores potenciales que siguen las modas: saber que formato de publicaciones son los que mejor funcionan en las redes, las horas de publicación que prefieren tus seguidores, las canciones del momento, tener un contenido exclusivo que no se haya visto antes…

  •